Más de mil familias del Caquetá tienen energía por primera vez gracias a la luz del sol
- Informativo Caquetá
- 18 oct 2020
- 2 Min. de lectura

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, visitó la vereda La Granada del municipio de San Vicente del Caguán, donde varias familias del departamento del Caquetá disfrutan por primera vez del poder transformador de la energía eléctrica, gracias a la instalación de paneles solares.
El proyecto, que beneficia a un total de 1.086 familias de 44 veredas de la zona rural de San Vicente del Caguán, contó con una inversión de más de 18 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil fueron del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas (FAZNI) del Ministerio de Minas y Energía y evitará la emisión de 3.668 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.
“El poder transformador de la energía y la transición energética llegaron para quedarse. Hoy, más 3.500 familias del Caquetá cuentan con el servicio de energía eléctrica por primera vez, de las cuales, 1.086 son beneficiarias de este proyecto con paneles solares que visitamos aquí en San Vicente del Caguán. Cuando iniciamos este Gobierno, nos propusimos saldar la deuda histórica con más de 100.000 familias, y en los dos primeros años de Gobierno, ya hemos podido llevar energía eléctrica a 34.801 familias de todo el país”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Colombia dio un salto histórico en la incorporación de energías renovables. En 2022 el país contará con 2.800 megavatios de capacidad instalada para la generación de energía solar y eólica, 50 veces más de la capacidad instalada que había en el país en 2018.
Esta Nueva Energía permitirá aumentar la participación de las energías renovables no convencionales en nuestra matriz eléctrica, que pasará de menos del 1% al 12% en 2022
Síguenos en faceboook: https://www.facebook.com/informativocaqueta
Comenta / Comparte
Comments