top of page

Más de 51.000 colombianos y extranjeros tendrán la oportunidad de estudiar con el SENA


Más de 51.000 colombianos y extranjeros tendrán la oportunidad de estudiar con el SENA

Desde el 2 y hasta el 10 de agosto estarán abiertas las inscripciones a los 37 programas de formación en los niveles técnico y tecnólogo. ¡Es gratis!


Análisis y Desarrollo de Software, Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos y Animación Digital son algunos de los programas disponibles en la Tercera Oferta de Formación Virtual, que desde este miércoles 2 de agosto les permitirá a más de 51.000 colombianos prepararse para desempeñar oficios y ocupaciones, mejorando sus competencias de cara al mundo laboral.


Se cuenta con dos niveles de formación: técnico y tecnólogo. Son 37 programas en áreas que les ofrecen a los aprendices herramientas muy sólidas que les permitirán adquirir y mejorar sus habilidades.


En esta oportunidad, la regional Caquetá oferta 50 cupos para el Técnico en Servicios y Operaciones Microfinancieras, donde los interesados deben cumplir con los requisitos de inscripción y estar pendientes si han sido seleccionados, las publicaciones se harán entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre del presente año.


A esta oferta, que irá hasta el jueves 10 de agosto, pueden aspirar no solo los colombianos que cumplan con los requisitos, sino, además, los extranjeros que demuestren su residencia en el territorio nacional y presenten un documento que evidencie el permiso otorgado para estudiar.

Es oportuno destacar que en el SENA no hay límites para los adultos mayores y que la formación es incluyente con personas que tengan capacidades diversas o algún tipo de discapacidad.


¿Cómo se pueden inscribir? - Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co - Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’. - Dar clic en la imagen. - Aparecen todos los datos del programa de formación. - Si ya está registrado, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. - Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos. - Otra manera es utilizar la línea gratuita en Bogotá (601) 343 0111 y fuera de la ciudad al 018000-910-270.


Es importante que las personas inscritas cuenten con un dispositivo electrónico y conexión a Internet, teniendo en cuenta que la modalidad virtual está mediada únicamente por la plataforma de formación LMS que tiene el SENA. A través de ella, el aprendiz y el equipo de instructores realizan todas las actividades de formación.


El SENA advierte que existen publicaciones creadas en redes sociales por personas inescrupulosas que intentan cobrar por programas de formación de la Entidad que son gratuitos.

Con su campaña #EstoEsFalso, la Institución invita a los ciudadanos a consultar exclusivamente las plataformas digitales @SENAComunica.


La formación virtual requiere de parte de los aprendices un nivel de dedicación diaria de mínimo tres horas.


Comments


bottom of page