top of page

Ejércitos de Colombia y Ecuador destruyen dos laboratorios para procesamiento de Clorhidrato de Coca


Ejércitos de Colombia y Ecuador destruyen dos laboratorios para procesamiento de Clorhidrato de Coca

Más de 335 millones de pesos, deja de recibir el Grupo Armado Organizado Residual E48, con la destrucción de estos laboratorios


En desarrollo de operaciones de control territorial, soldados de la Vigésima Séptima Brigada en coordinación con tropas del Ejército de Ecuador y Policía Nacional del departamento del Putumayo, ubican y destruyen dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de Cocaína, el primero de ellos en la vereda Alta Florencia y el segundo en Bajo Amarón en el municipio de San Miguel.


En el lugar de los hechos fueron encontradas las estructuras en madera, techo plástico de medidas aproximadas de 15mx15m cada uno, con maquinaria que sería utilizada para el procesamiento de los insumos líquidos y sólidos, tostadoras hechizas, cuatro hornos microondas, una prensa hidráulica, prensas manuales de acero, 8 microondas, cuatro grameras, un tostador, 1560 galones de acetona, 60 gl de acetona en proceso, 75 de ácido sulfúrico, 300 kilos de agroquímicos, 200 gl de soda caustica, papel adhesivo, 130 de cloruro de calcio, 150 de metabisulfito de sodio, 27 de pergamanato de potasio, entre otros insumos.


Este resultado operacional afecta de forma directa a la cadena de finanzas del narcotráfico y contrabando, de la Estructura 48 del Grupo Armado Organizado Residual, quienes dejan de recibir apoyo financiero por parte de los productores y comercializadores de los alcaloides, por un valor aproximado de 335.298.000 mensuales.

La Vigésima Séptima Brigada del Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones militares en contra de los Grupos Armados Organizados Residuales, con el fin de minimizar los apoyos financieros recibidos por las diferentes cadenas del narcotráfico y contrabando, con el propósito de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del departamento del Putumayo.


Commenti


bottom of page