top of page

50.000 Colombianos sin empleo podrán realizar cursos virtuales gratuitos

  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

50.000 colombianos sin empleo podrán realizar cursos virtuales

El Gobierno Nacional, en alianza con la plataforma de educación virtual Coursera, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su entidad adscrita, iNNpulsa Colombia, abren convocatoria para beneficiar a 50.000 colombianos en situación de desempleo causada por el coronavirus.


Los ciudadanos podrán acceder a una oferta de más de 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones, dictadas por profesores de las mejores universidades del mundo relacionadas con temáticas como negocios, emprendimiento, tecnología y habilidades en ciencia de Datos. Los ciudadanos recibirán una certificación al finalizar el curso.


La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre o hasta agotar los cupos.


"A través de la Iniciativa de Recuperación de Fuerza Laboral, Coursera apoya a Colombia y a otros países del mundo creando oportunidades para ayudar a los ciudadanos desempleados y trabajadores afectados por esta coyuntura. El objetivo es desarrollar el conocimiento y las habilidades que les permitirán generar nuevas competencias para conseguir un nuevo empleo", destacó la ministra de las TIC, Karen Abudinen.


Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Consulta los términos y condiciones para participar aquí


En la convocatoria, se considerará como "desempleado" la persona que no se haya afiliado o no figure con pago en calidad de cotizante en el último periodo de aporte al Sistema de Seguridad Social, específicamente a Riesgos Laborales (ARL), contados antes de la fecha de inscripción. (Ejemplo: si una persona quedó desempleada en marzo de la presente vigencia, el último periodo de aporte corresponde al mes de febrero).

Comments


bottom of page